El dolor de hombro es una de las afecciones musculoesqueléticas más comunes y, en muchos casos, puede convertirse en un obstáculo para realizar actividades cotidianas con normalidad. Desde dificultades para vestirse hasta molestias al dormir, este problema puede afectar significativamente la calidad de vida de quien lo padece.

¿Por qué el dolor de hombro puede ser tan incapacitante?

El hombro es una de las articulaciones más móviles del cuerpo, lo que permite una gran variedad de movimientos. Sin embargo, esta movilidad también lo hace susceptible a lesiones y sobrecargas. Algunas de las causas más frecuentes del dolor de hombro incluyen:

  • Tendinitis del manguito rotador: Inflamación de los tendones debido a movimientos repetitivos o esfuerzo excesivo.
  • Bursitis subacromial: Irritación de las bolsas sinoviales que amortiguan la articulación.
  • Síndrome de pinzamiento: Compresión de estructuras internas del hombro debido a la falta de espacio.
  • Lesiones por sobreuso: Comunes en deportistas y personas que realizan trabajos físicos intensos.

Cómo los fisioterapeutas alivian el dolor de hombro

Los profesionales de la fisioterapia cuentan con diversas técnicas para tratar y aliviar el dolor de hombro. Algunas de las estrategias más efectivas incluyen:

  • Terapia manual: Masajes y movilizaciones para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad.
  • Ejercicios terapéuticos: Movimientos específicos que fortalecen los músculos del hombro y corrigen desbalances musculares.
  • Electroterapia: Uso de corrientes eléctricas para disminuir el dolor y reducir la inflamación.
  • Aplicación de frío y calor: Tratamientos térmicos para mejorar la circulación y relajar los músculos.
  • Corrección postural: Educación sobre la postura adecuada para evitar sobrecargas y prevenir futuras lesiones.

Consejos para prevenir el dolor de hombro

La prevención es clave para evitar que el dolor de hombro se convierta en un problema crónico. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Evitar movimientos repetitivos sin descanso.
  • Mantener una buena postura al trabajar y al realizar actividades físicas.
  • Realizar estiramientos y fortalecimiento muscular regularmente.
  • Consultar a un fisioterapeuta ante los primeros signos de dolor para evitar complicaciones.

El dolor de hombro puede ser debilitante, pero con la atención adecuada y el tratamiento correcto es posible aliviarlo y recuperar la movilidad. La fisioterapia no solo ofrece soluciones efectivas, sino que también ayuda a prevenir futuras molestias. Si sufres de dolor de hombro, considera acudir a un especialista para mejorar tu bienestar y calidad de vida.

Pide cita online

Sobre nosotros

Nuestra clínica de Fisioterapia Juan Bravo 75, barrio de Salamanca, está diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados, universitarios y colegiados, con amplia experiencia y en constante formación en todas las técnicas y tratamientos, por lo que garantizamos unos resultados excelentes en todas nuestros tratamientos.

Commentarios