Aunque el esguince de tobillo es una lesión común, muchas personas ignoran que su mal manejo puede derivar en una condición persistente y limitante: la inestabilidad crónica de tobillo. Se estima que entre el 20% y el 40% de los pacientes que sufren un esguince agudo no recuperan plenamente la función articular si no reciben una rehabilitación adecuada, y un porcentaje significativo de ellos convivirá con inestabilidad, dolor o sensación de “ceder” durante meses o incluso años.

Contrariamente a lo que se cree, la inestabilidad crónica de tobillo no se reduce únicamente a una lesión ligamentosa. Aunque el complejo ligamentoso lateral —especialmente el ligamento peroneo-astragalino anterior— es frecuentemente afectado en los esguinces por inversión, los estudios actuales destacan que el problema radica en una alteración multisistémica: déficits neuromusculares, pérdida de propiocepción, debilidad peroneal, descoordinación del movimiento y, en algunos casos, cambios biomecánicos del retropié o del mediopié.

El rol de la fisioterapia: reconstruir la estabilidad desde dentro

“La cirugía no es la primera ni la única solución”, afirma la Dra. Elena Martín, fisioterapeuta especializada en traumatología deportiva. “En la mayoría de los casos, un programa de fisioterapia estructurado y progresivo puede restaurar la estabilidad funcional del tobillo sin necesidad de intervenir quirúrgicamente”.

La evidencia científica respalda fuertemente esta afirmación. Una revisión sistemática publicada en The American Journal of Sports Medicine en 2023 concluyó que los programas de rehabilitación basados en propiocepción, fortalecimiento excéntrico de los peroneos, control neuromuscular y reentrenamiento del patrón de marcha logran mejoras significativas en más del 70% de los casos de inestabilidad funcional.

¿Qué ofrece la fisioterapia actual?

  1. Rehabilitación propioceptiva avanzada:
    Se utilizan plataformas inestables, ejercicios en superficies dinámicas y biofeedback para reeducar el sistema sensoriomotor del tobillo. Esto mejora la capacidad del cerebro para anticipar y corregir movimientos peligrosos antes de que ocurran.
  2. Fortalecimiento específico de los músculos eversores:
    Los peroneos son los “músculos guardianes” contra la inversión forzada. Su debilidad tras un esguince no tratado aumenta el riesgo de recaídas. La fisioterapia emplea ejercicios excéntricos controlados y resistencia progresiva para restaurar su función.
  3. Reentrenamiento del movimiento funcional:
    Desde subir escaleras hasta cambios de dirección en el fútbol o baloncesto, el fisioterapeuta diseña tareas específicas que simulan las demandas del paciente, ya sea atleta o persona activa.
  4. Evaluación biomecánica del pie y la marcha:
    En clínicas especializadas como las del barrio de Salamanca en Madrid, se complementa el tratamiento con análisis de la pisada, alineación del retropié y corrección de sobrecargas mediante plantillas personalizadas si es necesario.

Prevención: la mejor intervención

Un dato preocupante: aproximadamente el 70% de quienes sufren un primer esguince no reciben rehabilitación formal, según un estudio del Hospital Universitario La Paz (2024). Muchos simplemente usan vendajes o reposo y regresan a la actividad prematuramente, lo que multiplica el riesgo de inestabilidad crónica.

“El esguince de tobillo no es una lesión menor”, subraya el fisioterapeuta Javier Ruiz. “Es una señal de alarma que, si se ignora, puede derivar en artrosis prematura del tobillo, alteraciones de la marcha e incluso lesiones en rodilla o cadera por compensación”.

Conclusión

La inestabilidad crónica de tobillo no es un destino inevitable después de un esguince. Con un enfoque fisioterapéutico integral —basado en ciencia, personalización y progresión— la mayoría de los pacientes pueden recuperar la confianza en su articulación, volver a sus actividades cotidianas o deportivas y, lo más importante, prevenir futuras recaídas.

Pide cita online

Sobre nosotros

Nuestra clínica de Fisioterapia Juan Bravo 75, barrio de Salamanca, está diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados, universitarios y colegiados, con amplia experiencia y en constante formación en todas las técnicas y tratamientos, por lo que garantizamos unos resultados excelentes en todas nuestros tratamientos.

Commentarios