Fisioterapia Madrid 914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Cita online
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito
espasmos musculares

Espasmos musculares: Causas, síntomas y tratamiento

23 febrero, 2023tonydFisioterapia, Patologias

Espasmos musculares: Causas, síntomas y tratamiento

Un espasmo muscular es un movimiento repentino e involuntario en uno o más músculos. Las personas también pueden llamarlo calambre, calambre muscular o tirón.

Estos movimientos pueden ocurrir en cualquier músculo del cuerpo, y son muy comunes. Los espasmos musculares con frecuencia ocurren debido al estrés, ejercicios o deshidratación. Usualmente no son causa de preocupación.

Causas

Los espasmos musculares son muy comunes. Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero tienden a afectar:

  • pies
  • manos
  • brazos
  • muslos
  • abdomen
  • músculos intercostales, que están alrededor de la caja torácica

El dolor muscular, la fatiga y el uso excesivo son las causas más comunes de los espasmos musculares. Otras causas incluyen el estrés o ansiedad, que pueden causar un tirón muscular en el rostro. Los nervios atrapados pueden causar espasmos en la espalda.

Los atletas que no precalientan antes de hacer ejercicio o hacen ejercicio en condiciones muy calurosas, también pueden experimentar espasmos musculares. El calambre, por ejemplo, es un término que las personas con frecuencia usan para describir los espasmos en los músculos de la pantorrilla de los corredores. Tomar suficiente agua antes de hacer ejercicio también puede causar espasmos musculares.

Algunas personas son más propensas que otras a los espasmos musculares. Las que están en mayor riesgo son:

  • adultos mayores
  • atletas
  • personas con sobrepeso u obesidad
  • mujeres embarazadas

Las personas que tienen ciertas afecciones médicas, como trastornos nerviosos o problemas relacionados con la tiroides, también tienden a experimentar una frecuencia de espasmos musculares más alta que el promedio.

Usualmente, los espasmos musculares no son motivo de preocupación, pero en algunos casos, pueden ser una señal de una afección médica neurológica subyacente. Las afecciones médicas neurológicas afectan el cerebro, que es responsable de producir los movimientos musculares.

Síntomas

No todos los espasmos musculares son dolorosos, pero algunos pueden causar dolor. Se pueden sentir como si el músculo está saltando o moviéndose por sí solo, esta sensación usualmente dura solo unos cuantos segundos. Algunas personas podrían hasta poder ver al músculo moverse.

Algunas veces, puede sentirse como si todo el músculo se ha acalambrado y no se puede mover. Este efecto ocurre muy comúnmente en las piernas, y puede ser doloroso. El músculo puede sentirse duro al tacto. Aunque la sensación de calambre tiende a pasar en unos cuantos minutos, el músculo puede continuar dolorido por algún tiempo después.

Si un espasmo muscular es parte de una afección de salud neurológica, la persona usualmente experimentará otros síntomas. Estos pueden incluir:

  • dolor en la espalda, el cuello o la cabeza
  • debilidad en los músculos
  • entumecimiento de la piel
  • sensación de pinchazos
  • temblores
  • parálisis
  • mala coordinación
  • movimientos lentos
  • visión doble
  • problemas para dormir

Tratamiento

Los espasmos musculares usualmente se solucionan por sí solos. Podría tomar unos cuantos segundos o hasta varios minutos para que se detengan, pero con frecuencia no necesitan tratamiento. Tomar suficiente agua puede ayudar a aliviar los calambres musculares relacionados con la hidratación.

Si alguien tiene un calambre doloroso, puede intentar unos cuantos métodos para ayudar a aliviar los síntomas. La Asociación Americana Osteopática recomienda:

  • suspender cualquier actividad que cause el calambre; correr, por ejemplo
  • aplicar suave masaje al músculo con calambre
  • estirar suavemente al músculo acalambrado
  • usar una compresa caliente para relajar los músculos tensos
  • aplicar una compresa de hielo para aliviar el dolor muscular

Si el dolor está en el músculo de la pantorrilla, la persona puede intentar poner el peso en la pierna afectada y doblar su rodilla ligeramente. Hacer esto estirará el músculo.

Si el calambre afecta los cuádriceps — los músculos al frente del muslo — la persona puede intentar sostener el pie de la pierna afectada hacia atrás y jalarla suavemente hacia sus glúteos, manteniendo las rodillas juntas.

En casos en donde una afección neurológica subyacente cause espasmos musculares, los médicos pueden recomendar un medicamento antiespasmódico.

Prevención

Tomar suficiente agua y estirar los músculos antes de hacer cualquier ejercicio o movimiento repetitivo puede ayudar a evitar los espasmos musculares.

Algunas personas experimentan calambres musculares en las piernas durante la noche. Estirar las extremidades antes de acostarse puede ayudar a evitar que esto ocurra.

Cuándo consultar al médico

Los espasmos musculares, tirones y calambres no son usualmente una causa de preocupación. Son perfectamente normales, particularmente en los atletas y otras personas que hacen ejercicio regularmente.

En algunos casos, sin embargo, pueden indicar una afección médica subyacente como esclerosis múltiple, enfermedad de la tiroides o cirrosis hepática. También pueden indicar problemas con:

  • nutrición
  • circulación
  • metabolismo
  • nervios
  • hormonas

Cualquier persona que sufra espasmos musculares graves o frecuentes debería hablar con el médico.

Resumen

Los espasmos musculares son muy comunes, y las personas no necesitan usualmente preocuparse. El ejercicio excesivo, la deshidratación y el estrés son las causas más comunes.

Los espasmos ocurren cuando el músculo se mueve involuntariamente de forma repentina. Los espasmos musculares pueden sentirse como un leve tirón o un calambre doloroso, y pueden ocurrir en los músculos en cualquier parte del cuerpo.

Los espasmos musculares pueden durar solo unos cuantos segundos o hasta varios minutos, pero tienden a desaparecer por sí solos sin ningún tratamiento. Estirar o aplicar masaje suavemente al área afectada o usar una compresa caliente o de hielo puede ayudar.

Algunas veces, los espasmos musculares pueden ser una señal de una afección médica subyacente. Cualquier persona que sufra espasmos musculares graves o frecuentes debería hablar con un médico.

tonyd
Publicación anterior ¿Cuánto tarda en curarse una tendinitis Siguiente publicación Lesión del ligamento cruzado anterior

Entradas recientes

  • Lesión del ligamento cruzado anterior
  • Espasmos musculares: Causas, síntomas y tratamiento
  • ¿Cuánto tarda en curarse una tendinitis
  • Condromalacia Rotuliana: Dolor Rotula
  • INDIBA La electroestimulación de alta intensidad

Comentarios recientes

  • Miguel Arcos en Bono 1 sesion
  • Antonio Casado en Bono 5 sesiones
  • Marcos en Bono 1 sesion
  • Ana Canales en Bono 10 sesiones

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • Clínica
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Deportiva
  • Juan Bravo
  • Lesiones
  • Masajes
  • Patologias
  • técnicas
  • técnicas y tratamientos
  • Tratamientos

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • Lesión del ligamento cruzado anterior 28 febrero, 2023
  • Espasmos musculares: Causas, síntomas y tratamiento 23 febrero, 2023
  • ¿Cuánto tarda en curarse una tendinitis 14 febrero, 2023

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2021 Todos los derechos reservados