Fisioterapia Madrid 914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Cita online
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito
Fisioterapia Juan Bravo

Estiramientos o stretching

23 septiembre, 2016JuanClínica, Fisioterapia, Fisioterapia Deportiva, Juan Bravo, técnicas

Gracias a los estiramientos o stretching podemos mantener los músculos flexibles y prepararlos para el movimiento. Son fundamentales en la preparación física, el día a día, entrenamiento, musculación, gimnasia y en general para cualquier actividad física.

Hay que preparar una tabla para cada deporte (Golf, fútbol, esquí, baloncesto, etc..), para cada zona del cuerpo y para otras situaciones como puedan ser laborales, dependiendo de la profesión que tenga cada persona.

Estos stretching son fáciles, pero si no se hacen correctamente pueden dañar más que favorecer. Por ello, es esencial saber cómo y cuándo realizarlos

El objetivo de realizar los ejercicios de los estiramientos o stretching son:

Aumentar la flexibilidad y el ángulo de los movimientos articulares.

Evitar lesiones como tirones musculares, esguinces, tendinitis y dolores articulares.

Pueden reducir la tensión muscular, mejorar y aumentar la coordinación de los movimientos, mejorar la coordinación de los movimientos del cuerpo.

Mejorar y agilizar la circulación y la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación.

Estirar después del ejercicio previene el acortamiento y los calambres en los músculos.

Recuerda!

Siempre al terminar de hacer ejercicio.

Después de calentar, sobre todo si el deporte que va a practicar incluye cambios de dirección y de velocidad.

Se recomienda estirar al menos, de 3 o 4 veces a la semana para mantener la flexibilidad.

La manera adecuada es con una tensión suave y mantenida.

Poner atención en los músculos que se están estirando.

Adaptar los ejercicios a la estructura muscular, flexibilidad, cualidades físicas y grados de tensión de cada persona.

Debe de ser lenta, rítmica y controlada.

Debemos disminuir la tensión, hasta que se pueda respirar con naturalidad.

Tipos de estiramientos:

Estático: Consisten en estirar en reposo, se estira un grupo de músculo hasta una determinada posición y se mantiene la posición durante al menos 30 segundos. Implica estirar hasta el límite sin dolor. Es la técnica a utilizar en los stretching.

Dinámico: Consisten en estirar dando impulso pero sin exceder los limites de los stretching estáticos.

Activo: Es un tipo de estiramiento estático, consiste en estirar usando los musculo antagonista y sin ayuda externa.

Pasivo: Es un estiramiento estático en el que se ejerce una fuerza externa sobre el miembro a estirar.

Balísitico: Es como el estiramiento dinámico pero forzando los limites de los musculares. Se realiza de forma rápida y se realizan con rebotes.

Isométrico: Es un estiramiento estático en el que los músculos hacen fuerza en contra del estiramiento, se tensan los músculos implicados para reducir la tensión.

El calentamiento previo es fundamental:

Calentar siempre antes de estirar, nunca se debe estirar sin calentar.

Calentando se reduce el riesgo de lesiones y se aumenta la flexibilidad.

El objetivo es elevar la temperatura corporal hasta el punto de empezar a transpirar.

Debe durar de media entre 15 o 20 minutos.

Debe hacer un calentamiento con movimientos repetitivos y suaves.

En nuestra clínica podrás contar con un amplio equipo de Fisioterapeutas Deportivos.

Disponemos de los últimos equipos de rehabilitación; incluido Ecógrafos y las técnicas más modernas.

Fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 – 1º Planta.

28006 Madrid. (Barrio Salamanca)

Tel: 914026390

Ver más información en FISIOTERAPIA MADRID

Juan
Publicación anterior Actividad física y la salud Siguiente publicación Masajes Juan Bravo Fisioterapeutas

Entradas relacionadas

masajes juan Bravo

Masajes Juan Bravo Fisioterapeutas

25 septiembre, 2016Juan
Condromalacia rotuliana

Condromalacia rotuliana

21 junio, 2017tonyd
masajes juan Bravo

Masajes terapéuticos en la fisioterapia y su elección por parte del fisioterapeuta

18 mayo, 2019tonyd

Entradas recientes

  • Que son las Cefaleas tensionales, causas y tratamiento
  • Que es Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) síntomas, tratamiento y como la fisioterapia ayuda a los enfermos
  • Que es la Esclerosis múltiple y como ayuda la fisioterapia
  • Que es la Fibromialgia, causas, síntomas y como ayuda la fisioterapia
  • Que es la Periostitis, causas, síntomas y como se trata mediante la fisioterapia

Comentarios recientes

  • Miguel Arcos en Bono 1 sesion
  • Antonio Casado en Bono 5 sesiones
  • Marcos en Bono 1 sesion
  • Ana Canales en Bono 10 sesiones

Archivos

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • Clínica
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Deportiva
  • Juan Bravo
  • Lesiones
  • Masajes
  • Patologias
  • técnicas
  • técnicas y tratamientos
  • Tratamientos

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • Que son las Cefaleas tensionales, causas y tratamiento 12 septiembre, 2023
  • Que es Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) síntomas, tratamiento y como la fisioterapia ayuda a los enfermos 24 julio, 2023
  • Que es la Esclerosis múltiple y como ayuda la fisioterapia 12 julio, 2023

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2021 Todos los derechos reservados