Fisioterapia Madrid 914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Cita online
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito
fisioterapia ATM

Fisioterapia ATM. Trastornos de la articulación témporomandibular (1)

18 noviembre, 2016JuanFisioterapia, técnicas y tratamientos, Tratamientos

Fisioterapia ATM. Trastornos de la articulación témporomandibular. (Causa y sintomas)

En Fisioterapia Juan Bravo 75 Madrid estamos especializados en el tratamiento de las patologías que afectan a la ATM.
Los trastornos de los músculos y la articulación témporomandibular (ATM) o trastornos de la ATM son problemas que afectan a las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo.

Causas

Existen dos articulaciones témporo-mandibulares apareadas, una a cada lado de la cabeza que están localizadas justo al frente de los oídos. La abreviatura “ATM” se refiere al nombre de la articulación, pero también se utiliza para referirse a cualquier trastorno o síntoma de la articulación témporo mandibular.

Los síntomas relacionados con la ATM son causados por efectos de la ansiedad o del estrés físico sobre las estructuras que se encuentran alrededor de la articulación.
Estas estructuras abarcan: Disco cartilaginoso en la articulación, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios cercanos,  músculos de la mandíbula, la cara y el cuello.

Muchas personas desconocen que tienen problemas o  trastornos de la articulación témporo mandibulares. Algunas de las causas son:
Una mala mordida o dispositivos de la ortodóncia, el estrés, el rechinamiento de los dientes, etc.

Gran cantidad de personas con problemas de la ATM no rechinan sus dientes y muchos que han estado rechinando sus dientes durante mucho tiempo no tienen problemas con su articulación témporomandibular. Para algunas personas, el estrés asociado con este trastorno puede ser causado por el dolor en vez de ser la causa del problema.

Las malas posturas pueden ser un factor importante en los síntomas de ATM, el estrés, una mala dieta o la falta de sueño.
Muchas personas acaban teniendo «puntos desencadenantes»: contracción muscular en la mandíbula, la cabeza y el cuello. Estos puntos desencadenantes pueden remitir el dolor a otras áreas causando dolor de espalda, cabeza, de oído o de dientes.

Otras posibles causas de síntomas relacionados con la ATM son: artritis, fracturas, dislocaciones y problemas estructurales.

Síntomas

Los síntomas asociados con los trastornos de la articulación témporomandibular pueden ser:

  • Dificultad o molestia al morder o masticar
  • Chasquido o chirrido al abrir o cerrar la boca
  • Dolor facial sordo en la cara
  • Dolores de oído
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad o dolor en la mandíbula
  • Bloqueo de la mandíbula
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca
Pruebas y exámenes

Posiblemente sea necesario ver a más de un especialista para el dolor y los síntomas de la ATM, como el médico de cabecera, dentista, maxilofacial   otorrinolaringólogo, según los síntomas.

En un examen completo se tiene que comprobar:

  • Una evaluación dental que puede mostrar si se tiene una mala alineación en la mordida.
  • Palpar la articulación y los músculos en busca de sensibilidad.
  • Presionar alrededor de la cabeza para localizar áreas sensibles o con dolor.
  • Deslizar los dientes de un lado a otro y de adelante atrás.
  • Observar, sentir y escuchar al abrir y cerrar la mandíbula.
  • Radiografías o resonancia magnética de la mandíbula.

Algunas veces, los resultados del examen físico pueden aparecer normales.

El médico también necesitará tener en cuenta otras afecciones, tales como infecciones, problemas relacionados con los nervios, infecciones del oído y dolores de cabeza, que pueden estar causando los síntomas.

Fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 somos especialistas en Fisioterapia ATM

Juan
Publicación anterior Drenaje linfático y la técnica de fisioterapia manual Siguiente publicación Fisioterapia ATM. Trastornos de la articulación témporomandibular (2)

Entradas relacionadas

Diatermia capacitativa y resistiva

Diatermia capacitativa y resistiva profunda

14 diciembre, 2017tonyd
Fisioterapia Juan Bravo

Estiramientos o stretching

23 septiembre, 2016Juan
Presoterapia

Presoterapia

12 diciembre, 2013tonyd

Entradas recientes

  • INDIBA La electroestimulación de alta intensidad
  • Higiene postural de la columna
  • Ondas de Choque. Eficacia y grandes beneficios terapéuticos.
  • Dolor en la planta del pie al despertar y pisar el suelo.
  • ¿Los estiramientos pueden aumentar la tolerancia al dolor?

Comentarios recientes

  • Miguel Arcos en Bono 1 sesion
  • Antonio Casado en Bono 5 sesiones
  • Marcos en Bono 1 sesion
  • Ana Canales en Bono 10 sesiones

Archivos

  • enero 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • Clínica
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Deportiva
  • Juan Bravo
  • Lesiones
  • Masajes
  • Patologias
  • técnicas
  • técnicas y tratamientos
  • Tratamientos

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • INDIBA La electroestimulación de alta intensidad 13 enero, 2023
  • Higiene postural de la columna 19 mayo, 2022
  • Ondas de Choque. Eficacia y grandes beneficios terapéuticos. 8 abril, 2022

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2021 Todos los derechos reservados