Fisioterapia Madrid 914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Cita online
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito

Diatermia

Diatermia capacitativa y resistiva

Diatermia

El objetivo de la diatermia es provocar en los  tejidos un aumento de la temperatura, de ese modo elevamos su metabolismo, estimulando el proceso de regeneración y facilitando su respuesta frente a las más diversas patologías.

Lo esencial en diatermia será siempre conseguir una elevación de la temperatura del tejido tratado sin que se produzcan efectos perjudiciales. Con la diatermia podemos tratar zonas del cuerpo muy pequeñas como por ejemplo los tendones supinadores en el caso de una epicondilitis, lo cual sería un ejemplo de una aplicación local, pero también podemos realizar un tratamiento de zonas muy amplias, como por ejemplo toda la espalda o ambos miembros inferiores, en dicho caso estaríamos hablando de una aplicación de diatermia más generalizada, obteniendo unos efectos más globales producidos por dicho aumento de la temperatura.

Diatermia local.

La colocación de los electrodos de forma precisa en diatermia resulta esencial para la obtención del resultado que deseamos. Hay que considerar que la corriente alcance el tejido enfermo fundamentalmente y que la percepción de la temperatura por parte del paciente permanezca siempre en niveles perfectamente soportables. Cualquier sensación de temperatura muy elevada o de quemadura será una indicación clara de que estamos utilizando la técnica de modo incorrecto, por mala colocación de los electrodos, por un exceso de intensidad o por ambas cosas a la vez.

Los electrodos deben tener el mejor contacto posible con la piel del paciente, para evitar sobrecargas en puntos en los que pueda existir un mal contacto, la técnica exige al mismo tiempo una presión firme y que no resulte molesta para el paciente. Debemos asegurarnos que el electrodo pasivo no se encuentre sobre protuberancias óseas, ya que el hueso tiende a sobrecalentarse con mayor facilidad que los tejidos adyacentes. Cuando trabajemos con pacientes que tengan mucho pelo en la zona a tratar nos encontramos con que puede ser necesario aplicar una mayor cantidad de gel conductor puesto que el pelo es muy aislante y dificultará el paso de la corriente.

Es muy importante que a lo largo de la aplicación del tratamiento con diatermia le preguntemos al paciente sobre sus sensaciones e insistamos en la necesidad de comunicarnos cualquier percepción molesta.

Tratamiento
Indicaciones
Tecnologia
Tratamiento

Por sus comentadas cualidades vasodilatadoras y revitalizadoras en capas profundas de la piel, su utilización está indicada tanto en estética como en traumatología y reumatología.

Más información: www.fisioterapia-madrid.com

Indicaciones

Se aprovechan sus efectos analgésico, hiperemiante y espasmolítico.

  • Inflamaciones purulentas: forúnculos, ántrax, abscesos.
  • Otras inflamaciones: otitis, sinusitis, osteomielitis del maxilar, panadizos.
  • Aparato digestivo: gastritis, úlceras callosas, colecistitis, colitis, hemorroides.
  • Aparato respiratorio: traqueítis, bronquitis, neumonías, asma bronquial.
  • Aparato urogenital: orquitis, anexitis, nefritis, cistitis, pielitis.
  • Sistema nervioso periférico: neuralgia del trigémino, ciática, neuritis intercostal.

Sistema nervioso central: meningitis, migrañas, poliomielitis.

  • Aparato circulatorio: espasmos vasculares, claudicación intermitente.
  • Reumatología: artritis reumatoide, artrosis, poliartritis…
  • Aparato locomotor: esguinces, contusiones, intervenciones quirúrgicas (ligamentosas, meniscales…), tendinitis, derrames, fracturas consolidadas.

Además es ampliamente utilizado en regeneración de tejidos y cosmetica.

  • Da luminosidad, tersura y juventud.
  • Elimina pequeñas arrugas y marcas de expresión .
  • Difumina manchas benignas.
  • Reafirmación general y elevación del óvalo del rostro.
  • Aportar brillo, nutrición y serenidad.

Tecnologia

Utilizamos todas las técnicas manuales a nuestras sesiones:

Otras técnicas de fisioterapia y osteopatia

Rehabilitación

Rehabilitación

Diatermia

Diatermia

Osteopatía

Osteopatía

Fisioterapia ATM

Fisioterapia ATM

Fisioterapia ATM
Fisioterapia ATM

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • Higiene postural de la columna 19 mayo, 2022
  • Ondas de Choque. Eficacia y grandes beneficios terapéuticos. 8 abril, 2022
  • Dolor en la planta del pie al despertar y pisar el suelo. 7 abril, 2022

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2021 Todos los derechos reservados