914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito

Drenaje linfático

Drenaje linfático

El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.
Un sistema linfático sano y activo utiliza los movimientos naturales del tejido muscular para hacer esto. Sin embargo, la cirugía puede causar daños.

Este masaje consta de dos etapas: compensación y reabsorción.
El propósito de la compensación es crear un vacío con una presión suave para que el área a traer este más fluido, creando un efecto de lavado.
La Compensación se centra en tres zonas:
• la zona linfático supraclavicular: situado justo debajo de la clavícula
• la zona linfáticos axilares: se encuentra debajo de los brazos
• el interior de los codos
La segunda parte del masaje linfático es la reabsorción.

Tratamiento
¿Cuáles son los beneficios?
Tecnologia
Tratamiento

Este masaje consta de dos etapas: compensación y reabsorción.
El propósito de la compensación es crear un vacío con una presión suave para que el área a traer este más fluido, creando un efecto de lavado.
La Compensación se centra en tres zonas:
• la zona linfático supraclavicular: situado justo debajo de la clavícula
• la zona linfáticos axilares: se encuentra debajo de los brazos
• el interior de los codos
La segunda parte del masaje linfático es la reabsorción.

¿Cuáles son los beneficios?

Es profundamente relajante
Promueve la curación de fracturas, roturas de ligamentos, esguinces y disminuye el dolor.
Puede mejorar muchas condiciones crónicas: sinusitis, artritis reumatoide, esclerodermia, acné y otras afecciones de la piel.
Puede fortalecer el sistema inmunológico como parte del tratamiento “desintoxicación”.
Alivia la congestión del fluido: tobillos hinchados, los ojos hinchados y cansados piernas hinchadas debido al embarazo.
Es un componente eficaz del tratamiento y el control del linfedema (que puede ocurrir después del tratamiento del cáncer) y ayuda en las condiciones derivadas de la insuficiencia venosa.
Promueve la curación de heridas y quemaduras y mejora la apariencia de las cicatrices antiguas.
Minimiza o reduce las estrías.
Puede ser utilizado para acelerar la curación después de la cirugía cosmética.

Tecnologia

Utilizamos la más moderna tecnología aplicada a nuestras sesiones:

  • Drenaje manúal
  • Presoterapia

Otras técnicas de fisioterapia y osteopatia

Punción seca

Punción seca

Fisioterapia ATM

Fisioterapia ATM

Inducción Miofascial

Inducción Miofascial

Vendaje Neuromuscular

Vendaje Neuromuscular

 

Rehabilitación
Rehabilitación
Movilización neuromeníngea
Movilización neuromeníngea

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • Dislocación de hombro y su tratamiento para una recuperación completa 28 enero, 2019
  • Cómo tratar lesiones deportivas con frio y calor 19 diciembre, 2018
  • Fisioterapia para el codo de tenista (epicondilitis lateral) 3 diciembre, 2018

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2017 Todos los derechos reservados