Fisioterapia Madrid 914 026 390
info@fisioterapiajl.com
C/ Juan Bravo, 75 1º Planta. 28006 Madrid
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
fisioterapia_madrid_300x76
  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
    • Fisioterapia deportiva
    • Fisioterapia ATM
    • Osteopatía
    • Punción seca
    • Inducción Miofascial
    • Drenaje linfático
    • Rehabilitación
    • Vendaje Neuromuscular
    • Movilización neuromeníngea
    • Diatermia
  • Cita online
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Producto se añadió a tu carrito
Juan Bravo Esguinces

Rotura fibrilar

15 mayo, 2023tonydFisioterapia, Lesiones, Patologias

Una rotura fibrilar es una lesión que se produce cuando se desgarran las fibras que componen el músculo. Esta lesión puede ser causada por un golpe directo, un estiramiento excesivo, una contracción brusca o una falta de elasticidad o hidratación. La rotura fibrilar puede afectar a cualquier músculo del cuerpo, pero es más frecuente en las piernas y la espalda. Los síntomas de una rotura fibrilar son dolor intenso, inflamación, hematoma, limitación del movimiento y deformidad en la zona lesionada .

El tratamiento de una rotura fibrilar depende del grado de la lesión y del músculo afectado. En general, se recomienda seguir las siguientes fases:

– Fase aguda (del día 1 al 5): se trata de reducir la inflamación y el dolor mediante la aplicación de frío, el reposo relativo, la elevación y la compresión de la zona lesionada. También se pueden usar antiinflamatorios y analgésicos bajo prescripción médica. En esta fase se pueden realizar ejercicios de movilización pasiva y drenaje linfático para favorecer la circulación y evitar la rigidez articular .
– Fase de inicio de la recuperación (del día 5 al 10): se trata de estimular la regeneración de las fibras musculares mediante técnicas de fisioterapia como el ultrasonido, el INDIBA, el masaje terapéutico o la electroterapia . También se pueden iniciar ejercicios de estiramiento suave y contracción isométrica para mejorar la elasticidad y el tono muscular.
– Fase de recuperación parcial (del día 10 en adelante): se trata de aumentar progresivamente la carga y la intensidad de los ejercicios para recuperar la fuerza, la resistencia y la coordinación muscular. Se pueden realizar ejercicios de contracción isotónica, isocinética y excéntrica, así como ejercicios funcionales específicos del deporte o actividad que se practique.
– Fase de recuperación total (del día 20 en adelante): se trata de volver a la actividad normal con precaución y siguiendo las indicaciones del fisioterapeuta o el médico. Se deben mantener los ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y calentamiento para prevenir posibles recaídas o complicaciones como la fibrosis o las adherencias .

La prevención de una rotura fibrilar pasa por realizar un adecuado calentamiento antes del ejercicio, mantener una buena hidratación, llevar una dieta equilibrada rica en proteínas y omega 3, usar un calzado adecuado, evitar los cambios bruscos de ritmo o intensidad, respetar los tiempos de descanso y recuperación, y consultar con un profesional ante cualquier molestia o signo de alarma.

En nuestra clínica de fisioterapia deportiva tratamos eficazmente todo tipo de roturas fibrilares con excelentes resultados.

tonyd
Publicación anterior Cervicalgia o Dolor cervical y como tratarlo Siguiente publicación Que es la Periostitis, causas, síntomas y como se trata mediante la fisioterapia

Entradas recientes

  • Que son las Cefaleas tensionales, causas y tratamiento
  • Que es Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) síntomas, tratamiento y como la fisioterapia ayuda a los enfermos
  • Que es la Esclerosis múltiple y como ayuda la fisioterapia
  • Que es la Fibromialgia, causas, síntomas y como ayuda la fisioterapia
  • Que es la Periostitis, causas, síntomas y como se trata mediante la fisioterapia

Comentarios recientes

  • Miguel Arcos en Bono 1 sesion
  • Antonio Casado en Bono 5 sesiones
  • Marcos en Bono 1 sesion
  • Ana Canales en Bono 10 sesiones

Archivos

  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • enero 2022
  • mayo 2020
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Categorías

  • Clínica
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia Deportiva
  • Juan Bravo
  • Lesiones
  • Masajes
  • Patologias
  • técnicas
  • técnicas y tratamientos
  • Tratamientos

Sobre nosotros

Clínica de fisioterapia Madrid Juan Bravo 75 esta situada en el Barrio de Salamanca de Madrid. Nuestro Centro de fisioterapia además esta planificada, diseñada y dirigida exclusivamente por fisioterapeutas titulados y colegiados y constante formación. La prueba son nuestros clientes.

Últimas noticias

  • Que son las Cefaleas tensionales, causas y tratamiento 12 septiembre, 2023
  • Que es Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) síntomas, tratamiento y como la fisioterapia ayuda a los enfermos 24 julio, 2023
  • Que es la Esclerosis múltiple y como ayuda la fisioterapia 12 julio, 2023

Páginas

  • Inicio
  • Clínica
  • Tratamientos
  • Contacto

Entradas recientes

Hosting y diseño WebNota LegalPolítica de PrivacidadContactar
© 2021 Todos los derechos reservados